Buscar este blog

jueves, 27 de octubre de 2011

Carrera profesional - Feng Shui



El símbolo Kan: Trigrama compuesto por las energías yin /yang/yin
Elemento: agua
Símbolo: el trigrama Kan esta influido por la energía del norte, agua profunda, frío y vocación
Representa: la carrera profesional
Número: 1
Color: negro azulado y tonos oscuros
Estación: la mitad del invierno
Ubicación: en el frente y en el medio
Aplicaciones: La puerta de entrada por donde entra la energía en la casa y separa el interior del exterior. 


Se relaciona con la tarea que desempeñamos, se relaciona con nuestras metas profesionales. Para muchos preguntarse si realmente están desempeñando el trabajo que desean, encierra desconcierto y ansiedad. Descubrir cual es nuestra misión es tal vez una búsqueda interior a largo de nuestra existencia. Encontrar las respuestas en cuanto a nuestro desarrollo profesional hace que su desempeño se realice con ilusión y felicidad.


El Norte representa el invierno, las bajas temperaturas, desnudez y los días grises. Se lo asocia al agua y el agua que fluye se la asocia con el flujo de dinero en los negocios.


El elemento principal en el rincón de la carrera profesional es la ubicación del escritorio, que después de la ubicación de cama y el fogón gana en importancia
El mejor lugar para ubicar el escritorio en casa dependerá de la tarea que se va ha desarrollar. Si son sus hijos quienes lo usaran habrá que ubicarlo con orientación nordeste que es el controla el conocimiento y el éxito en los estudios. Pero si usted trabaja en casa, será mejor orientar hacia el sur, el punto cardinal de la fama y la fortuna que contribuirá con el éxito.



Si la habitación no cumple con la orientación deseada, puede recurrir a ubicar el escritorio en rincón sur o nordeste de la habitación. Y será conveniente fortalecer la zona con el color y el elemento correspondiente a cada punto cardinal. Rojo (elementos decorativos) y el fuego (velas rojas) para el sur y verde turquesa (tortuga) para el nordeste.


El escritorio debe estar limpio de libros y papeles en desorden. Estos impiden pensar con claridad, boquean la creatividad y desvían la atención.


El agua es el elemento del punto cardinal del norte. Una fuente de agua, saltos de agua o un acuario invita a la riqueza a entrar y circular por la habitación. No es conveniente situar una fuente en su habitación aunque sea la parte más al norte de la casa. La fuente debe estar siempre en funcionamiento y con el agua limpia. Las fotos, cuadros o imágenes con lagos, océanos, estanques, etc.


Los objetos de color oscuro, como el negro, marrón chocolate, gris azulados, etc. Los objetos de cristal, como espejos y vidrios. Objetos asimétricos.


Para incrementar la riqueza hay que activar la zona de la fama. Por ejemplo si quiere una promoción o incrementar sus clientes.


Para cambiar de carrera profesional, deberá remover los viejos símbolos que representan la actividad que desea cambiar. Retirar los títulos, libros, etc. que la representan por nuevos objetos como imágenes de la nueva actividad

Amistades o Personas útiles y Viajes - - Feng Shui



El símbolo Chien: Trigrama compuesto por las energías yang /yang/yang
Elemento: Metal
Símbolo: el trigrama Chien esta influido por la energía del cielo.
Representa: amistad o personas útiles y viajes
Número: 6
Color: Blancos, grises y negros
Estación: final del otoño y principio del invierno
Ubicación: Frontal derecha
Aplicaciones: La zona con más energía masculina de la casa, donde nos relacionamos con las amistades sinceras. Adecuado para dormitorio de solteros, comedor, cocina y salón.


Tal vez lo más relevante de esta sección sean las personas que a lo largo de nuestra vida están ahí o aparecen para ayudarnos en nuestro desarrollo como personas. No podemos vivir apartados y sin contacto con otras personas. Necesitamos de los otros, de nuestra familia que nos brinda amor, del doctor que nos sana cuando enfermamos, etc.


Los lugares ha donde haya viajado o desee viajar y representen algo para Usted.


Es la forma en que damos la bienvenida a nuestra casa, con un paragüero, un perchero, un cuadro, etc. Recibe a tus amigos como con amor y empatía. Sentirán el calor y el cobijo en tu casa y te lo agradecerán.


El Noroeste rige la paternidad y todas las relaciones e intereses que se desarrollan fuera del hogar.


En las actividades se realizan fuera del ámbito del hogar intervienen las personas con las que nos vinculamos y nos ayudan en nuestro desarrollo personal.


También regula los viajes, el color es el gris, blanco y negro y su número el 6


Es el área donde se ubicaran las figuras o símbolos religiosas, imágenes espirituales, ídolos o lo que representen para usted una guía espiritual en su vida.

Creatividad e Hijos - Feng Shui



El símbolo Tui: Trigrama compuesto por las energías yin /yang/yang
Elemento: metal
Símbolo: el trigrama Tui esta influido por la energía del lago y el océano.
Representa: La creatividad y los hijos
Número: 7
Color: blancos y colores pasteles
Estación: otoño
Ubicación: central derecha
Aplicaciones: Ideal para sala de juegos para niños, dormitorios de niños, salón, cocina, baño y dormitorio de huéspedes. Es lugar donde cualquier niño se quedaría a jugar.




Es el aliento amoroso y lleno de bondad hacia otro ser para que se exprese de forma creativa. Esta situación se produce entre padres e hijos, cuando los primeros animan a los segundos para que se cultiven y florezcan expresando su propia creatividad.


Los complementos y accesorios que activan la imaginación y creatividad como los juegos didácticos, animales, bloques, pinturas, lápices, etc. para niños.


Todas las fotos, cuadros, estatuillas, que simbolicen a los niños o dibujos hechos por ellos.


Los objetos de colores pasteles y blancos. Las formas circulares, ovaladas o de formas arqueadas. Materiales metálicos de acero, cobre, latón, etc. en muebles, marcos, joyas o lámparas.

Amor y Matrimonio - Feng Shui



El símbolo Kun: Trigrama compuesto por las energías yin /yin/yin
Elemento: Tierra
Símbolo: el trigrama Kun esta influido por la energía de la tierra que alimenta y es receptiva.
Representa: el amor y el matrimonio
Número: 2
Color: rojos, rosas y blancos
Estación: final del verano
Ubicación: al fondo a la derecha
Aplicaciones: Ideal para las zonas de descanso, influencia de la energía yin, especialmente para las mujeres. Dormitorio matrimonial, salón, cocina y lugar para ver la TV. 


Es la relación de pareja y los afectos. En este sector debe haber pares, o la fotografía de una pareja, o dos plantas que crezcan juntas o una escultura que los represente. El Suroeste es el que rige el matrimonio, las relaciones entre los esposos como toda clase de sociedades. Incluye la concepción y la maternidad, el color del amor el rosa y el amarillo como color de la maternidad. Su número es el dos, marido-mujer, madre e hijo, representa los pares.


Colocar en la mesilla una foto de su casamiento, con unas velas rosas y perfumadas, les ayudara a recordar lo felices que se sentían en ese momento. Recuerdos de su luna de miel, regalos de aniversario o cualquier cosa que asocie con el amor y el matrimonio.


Reemplazar las sabanas por unas de color rosa y verde, aportara apertura en la pareja para una fluida comunicación.


A veces el reemplazo del colchón contribuye a llevarse viejos argumentos que mantienen estancada a la pareja.


Desde la cama debe ver la puerta de entrada a la habitación, mueva la cama de lugar si fuera necesario


Desde la cama debe ver la puerta de entrada a la habitación, mueva la cama de lugar si fuera necesario


Ventilar la habitación todos los días, renovará la energía.

Fama y Reputación - Feng Shui



El símbolo Li: Trigrama compuesto por las energías yang /yin/yang
Elemento: fuego
Símbolo: el trigrama Li esta influido por la energía del sol y el relámpago.
Representa: La fama y la reputación
Número: 9
Color: rojo violáceo
Estación: la mitad del verano
Ubicación: trasera o al fondo en el medio.
Aplicación: La cocina, el comedor, el salón y la biblioteca son los lugares donde los demás tendrán una percepción sobre nosotros y nuestra familia. Representa la imagen externa, como nos mostramos y nos dejamos ver frente a los demás.


La reputación tiene que ver con las dependencias reciprocas, el dar y recibir, el apoyo nos enriquece y garantiza nuestra reputación. La reputación genera confianza y honradez, condiciones esenciales para las buenas relaciones en el entorno donde nos movemos.


Todos los objetos que en su momento lo hicieron famoso, como trofeos, diplomas, recortes de periódicos donde este Usted por algún reconocimiento, etc.
Las planta con flores rojas y bien vistosas.

La utilización de iluminación cálida, como la luz del sol, las velas, la luz con pantallas opacas o una luz que ilumine algo muy importante en su vida.
Como el electo que simboliza esta sección es el fuego, las velas de color rojo son las mejores. Los objetos con formas triangulares, cónicas o piramidales.


El elemento del este, es la madera. Los muebles de este material, de forma rectangular son los ideales en estas estancias. Tanto el verde como el azul se asocian al elemento madera, la primavera y el florecimiento. Son colores ideales para pintar habitaciones orientadas al este para resaltar el crecimiento, la armonía y la salud. Ubicar los muebles formando un cuadrado.

No es conveniente ubicar sobre el sector este, los elementos de metal. El metal corta la madera (el elemento del sector este) y esto podría afectar las relaciones familiares.

Riqueza y prosperidad - Feng Shui


El símbolo Sun: Trigrama compuesto por las energías yang/yang/yin
Elemento: Madera
Símbolo: el trigrama Sun esta influido por la energía del viento
Representa: la riqueza y la prosperidad
Número: 4
Color: azules, morados y rojos
Estación: final de la primavera y comienzo del verano
Ubicación: parte trasera o al fondo y a la izquierda
Aplicación: Despacho si trabaja en casa o realiza una actividad y el salón o comedor donde se reúna la familia. Es la zona donde despiertan las energías creativas, sintiéndonos activos. 
Para implementar fortuna en su vida debe ante todo pensar en positivo. Hay que conectarse con la abundancia en nuestra vida. Pero en todos los aspectos de la vida: en el amor, en el dinero, en el trabajo, etc. Debe creer que se merece abundancia y riqueza en su vida. Su actitud frentes estos aspectos serán determinante para generar riqueza y prosperidad.


Mantener la casa limpia y ordenada para permitir ingresar la riqueza y la abundancia en su casa. Incluir los sótanos y altillos de la casa, como también los rincones menos habituales de uso.

Utilizar accesorios y complementos de colores vivos para crear la ilusión de riqueza en su hogar. Preferentemente los colores azules, verde oscuro, púrpura y rojos. Colocar objetos que atraigan Chi, como campanas, mangas de viento, etc. Las plantas para esta zona deben tener las hojas en forma de monedas (como las impatiens) deben dar flores asociados con los colores de la riqueza (como el crisantemo o la begonia). Las flores frescas también deben respetar los colores de la riqueza.

Mantener la tapa del baño cerrada y los desagües tapados para impedir que la riqueza se escape por ahí. Limpiar el baño regularmente, un baño sucio habla de que usted no esta abierto a la abundancia en su vida.

Rodearse de cosas, fotos o cuadros que representen las cosas que le interese poseer, como un yate, un coche en particular, una casa, una joya, etc. 

Piense en positivo, visualizarse en la riqueza puede sorprenderlo. Nuestros pensamientos pueden ser muy poderosos y nos darán fuerza para conseguir lo que deseamos.

Salud y la familia - Feng Shui



El símbolo Chen: Trigrama compuesto por las energías yin/yin/yang
Elemento: madera
Símbolo: el trigrama Chen esta influido por la energía del trueno
Representa: la vida familia y la salud
Número: 3
Color: verde esmeralda, azules y verdes
Estación: primavera
Elemento: Madera
Animal: el dragón
Ubicación: central izquierda
Aplicación: en baños, habitación de huéspedes, vestidores o lugar de juegos.
Se relaciona con la fortaleza física y las relaciones familiares. Estas últimas incluyen a los vínculos de sangre como a las amistades más cercanas. La base para que una persona pueda desarrollarse, crecer y evolucionar es la salud y la familia. Sin salud no se puede hacer nada y sin apoyo no tenemos con quien compartir nuestros logros
Todos los sectores al este de la casa deberán estar libres de desorden y limpios, especialmente el salón, el comedor y la cocina. Son las zonas de reunión de la familia, donde se produce el intercambio de afecto y dialogo en la casa. Este es el lugar donde ubicar las fotos familiares que nos recuerden momentos felices y placenteros.
El elemento del este, es la madera. Los muebles de este material, de forma rectangular son los ideales en estas estancias. Tanto el verde como el azul se asocian al elemento madera, la primavera y el florecimiento. Son colores ideales para pintar habitaciones orientadas al este para resaltar el crecimiento, la armonía y la salud. Ubicar los muebles formando un cuadrado
No es conveniente ubicar sobre el sector este, los elementos de metal. El metal corta la madera (el elemento del sector este) y esto podría afectar las relaciones familiares.

miércoles, 26 de octubre de 2011

Decoración Vastu. Continuación

Vastu la ciencia que combina los cinco elementos, tierra, fuego, agua, cielo y espacio que encontramos en la naturaleza, en el cosmos. Para que el hombre se encuentre enequilibriocon la materia, la ciencia Vastu, te enseña a emplearlos del modo correcto y así obtener la iluminación,la felicidad y la prosperidad.
Las energías beneficiosas del cosmos emanan de dos fuerzas, 1ª seria la emanada por los cinco elementos; 2ª la energía electromagnética generada por la rotación de la tierra y los puntos cardinales.
Pasemos pues a una breve explicación de la función que cumplen estas fuerzas dentro de la decoración.
Tierra-Prithvi
El primer elemento con la máxima energía. Antes de elegir un terreno donde construir un edificio debería consultarse a la ciencia Vastu. Debe realizarse una inspección detallada de suelos, la trama, lugar, forma y tamaño antes de comenzar la construcción. Tierra (Prithvi) es el elemento más importante en Vastu por su influencia en la vida de los humanos en todos los sentidos.
 
Fuego- Agni, como la luz y el calor del Sol.
El fuego es la base de todas las fuentes de energía, incluyendo energía térmica y la energía atómica. Una casa equilibrada deberá tener una cantidad de luz solar suficiente junto a una ventilación adecuada. La ciencia Vastu considera al fuego un elemento del sureste.
 
Aire- Vayu.
Otro de los elementos importantes que debe de ser tenido en cuenta antes de la construcción. La ciencia Vastu lo considera un elemento del Noreste. Esta es la posición más optima para situar ventanas y puertas por las que pasará la luz solar y por la que se realizará la ventilación de nuestras casa.
 
Espacio- Brahamand, el lugar de Dios.
Las casas de los indios solía tener un Patio abierto en el centro de las casas. Un espacio abierto es imprescindible para el buen equilibrio de la casa y sus habitantes.
 

Vastu Shastra, filosofía india de la arquitectura y la decoración

El Vastu remonta sus orígineses a nada menos que 8000 años. Se conoce como la antigua ciencia mística para el diseño y la construcción. Basado en Stapatya Veda, una parte del Atharva Veda, uno de los más destacados de los cuatro Vedas, unifica la astrología, la astronomía y el arte.
Este arte ayuda a crear espacios con los que obtener los beneficios otorgados por la naturaleza. Utiliza pocas normas básicas y tradicionales que se pueden emplear en la construcción, selección de materiales y diseño de nuestras casas. Cuando se aplica correctamente puede llegar a proporcionar todas las comodidades y placeres de la vida.

Hoy en día, cuando la gente quiere construir un edificio o casa dedica más tiempo a los detalles; dónde hacerla, la estructura, las comodidades, la apariencia, etc, sin entrar en un examen detallado en cuanto a si esa casa o edificio produce salyd y equilibrio o enfermedad y malestar en la vida.
Aquí es donde es necesaria la existencia de Vastu.
Todo se compone de cinco elementos básicos – FUEGO, AGUA,TIERRA, ESPACIO, y AIRE. El equilibrio que se observa en la naturaleza es fácilmente perceptible en todos los cuerpos en movimiento, pero por desgracia no podemos percibir este equilibrio en los cuerpos estáticos.

Cada uno de los elementos de un edificio está recibiendo un extraño y precioso don, de los poderes infinitos del universo. Todos los materiales en el mundo, independientemente de su tamaño, forma, color o composiciones químicas llevan incorporado en sus orígenes una de estas cualidades. Disfrutan de los niveles de esa peculiar vibración, que no percibe la mente humana. Si los edificios residenciales o comerciales se construyen sin ningún tipo de relación con estos elementos, entonces, ¿cómo van a ser beneficioso?, es más pueden producir, al fenar el flujo, accidentes y enfermedades. Esta es la regla eterna de la naturaleza, no hay lugar para la lógica, la duda o el debate.


La ciencia de Vastu de los puntos cardinales.
Nuestra antigua Vastu Shastra busca los mayores beneficios de los rayos solares. Es el sol la única  fuente fiable devitamina D (la vitamina D se absorbe por la sangre directamente en la piel desnuda se expone al sol), fuente vital para el sustento de la vida en la Tierra.
Según la fuerza del sol el este tiene una gran importancia. Los rayos del sol, que asoma por el este, emiten más calor y menos luz. Por la tarde, sin embargo, el sol se dirige hacia el oeste, punto que recibe más calor y una mayor cantidad de rayos infrarrojos, perjudiciales para la salud.
Con todas estas razones, esta explícitamente establecido en el Vastu Shastra que la parte del edificio con el mayor número de aperturas al exterior será siempre el lado este y el lado norte.
La fuente básica de energía de todo el mundo se almacena en el Polo Norte y el Polo Sur. Fluye sin interrupción desde el Polo Norte al Polo Sur en forma de ondas magnéticas. Por lo tanto la parte del edificio que queda hacia el sur debe siempre tener una mayor superficie que la parte norte, así nada se interpondrá en el flujo de las ondas magnéticas.
El Vastu Shastra advierte sobre la relación del campo magnético de la Tierra con respecto al cuerpo humano. Este actúa como un imán siendo la cabeza como el Polo Norte. Si la cabeza se dirige hacia el norte durante el sueño, el Polo Norte de la Tierra y el del cuerpo se repelen entre sí lo que afecta a la circulación de la sangre, provocando trastornos del sueño, tensión y otros problemas. Así, se dice en el Vastu Shastris que no hay que DORMIR CON LA CABEZA HACIA EL NORTE.

martes, 25 de octubre de 2011





Dejo este hermoso mantra. 

 “Om Nama Shivaya” significa: “Dios está en mí” su fuerza y poder es mi protección.
OM es la consciencia omnipresente, es Dios.
NAMA es la presencia de la Madre Universal o Divina.
SHIVA es el Dios destructor (transmutador, regenerador y libertador) y
segunda divinidad de la trimurti Hindú. Equivale al Cristo de occidente.
Gracias.

El Bagua o Pa Kua



Octogono del Pa Kua


El Bagua es un octógono , aunque se puede simplificar en un cuadrado, que poniéndolo sobre el plano de tu casa o sobre una habitación en concreto, indica que ocho zonas son las mas propicias para las relaciones personales, el matrimonio, la familia, la fortuna, la prosperidad, la fama, la sabiduría, el dinero y el placer.

Si tu casa tiene una forma irregular, existirán zonas vacías que, con los objetos apropiados, podrán dejar fluir el Chi adecuadamente. Hay que señalar que en el Bagua los puntos cardinales están en una disposición diferente que en las brújulas occidentales. El sur arriba, El Norte abajo, el Este a la derecha y el Oeste a la izquierda.

Cuando situes el Bagua sobre el plano de tu casa o sobre cualquier habitación, la puerta de entrada ha de estar en la parte inferior.
Puntos cardinales en el Pa Kua

Los cinco elementos



El Ying y el Yan y sus elementos
TierraT'u. El Diplomático: moderado, gran sentido de la lealtad, equilibrado, le gusta estar siempre en su sitio, presta atención a los detalles, goza de la compañía de los demás, necesita que lo necesiten, puede ser obstinado, debería evitar la humedad.

FuegoRuo. El Mago: compasivo, intuitivo, comunicativo, le gusta el placer, busca la emoción, le gusta estar enamorado, detesta aburrirse, debería evitar el calor.

AguaShui. El Filósofo: imaginativo, honesto, inteligente, busca el conocimiento, original, duro, independiente, puede ser muy reservado, necesita sentirse protegido, debería evitar el frío.

MetalChino El Catalizador: organizado, le gusta controlar, preciso, perspicaz, necesita tener razón, le gusta el orden y la limpieza, aprecia la calidad, debería evitar la sequedad.

MaderaMu. El Pionero: expansivo, resuelto, activo, le gusta mantenerse ocupado, puede ser dominante, necesita ganar, es práctico, debería evitar el viento.

Como reaccionan los cinco elementos

Tierra: ayuda al metal y recibe ayuda del fuego; destruye el agua y es destruida por la madera.

Fuego: ayuda a la tierra y recibe ayuda de la madera; destruye el metal y es destruido por el agua.

Agua: ayuda a la madera y recibe ayuda del metal; destruye el fuego y es destruida por la tierra.

Metal: ayuda al agua y recibe ayuda de la tierra; destruye la madera y es destruido por el fuego.

Madera: ayuda al fuego y recibe ayuda del agua; destruye la tierra y es destruida por el metal.

Las actividades relacionadas con cada elemento

Feng Shui-PaisajesAgua: Contemplación, tranquilidad, sexualidad.

Madera: Crecimiento, desarrollo, planificación.

Fuego: Acción, iluminación, autoestima, categoría social.

Tierra: Relaciones, recursos, crianza.

Metal: Orden, estructura, creatividad, ocio y placer.

Los objetos relacionados con cada elemento

Agua: Fuentes y estanques. Recipientes con agua. Superficies que reflejen: espejos, vidrios, cristales. Cuadros o fotos donde aparezca agua. Peceras o acuarios.

Madera: Plantas y flores. Cuadros de paisajes, jardines... Muebles de madera, estantes, accesorios. Columnas, pilares. Papel y algodón.

Fuego: Cualquier fuente de luz. Ropa o artículos varios hechos a partir de animales: pieles, plumas, hueso, lana, seda. Retratos o cuadros de personas o animales. Fotos o pinturas de alguna fuente de luz.

Tierra: Ldrillos, tejas, adobes, cerámicay objetos de barro. Cuadros de desiertos, cultivos...Fibras sintéticas.

Metal: Metales, cobre, hierro, acero inozxidable, latón, aluminio...Rocas, mármol, granito. Piedras preciosasy cristales naturales. Esculturas u objetos de arte hechos de metal.


P. CardinalEstaciónColorElementoForma
EstePrimaveraVerdeMaderaVertical
SurVeranoRojoFuegoPuntiaguda
CentroTodasAmarilloTierraPlana
OesteOtoñoBlancoMetalRedonda
NorteInviernoNegroAguaIrregular

El Yin y el Yang



Yin Yang Dragón
El Yin se tiene que representar a la derecha y el Yang a la izquierda. Son los principios de todo el universo y el objetivo del Feng Shui es conseguir el equilibrio entre ambos.
El Yang se puede representar con un círculo, símbolo del paraiso (espíritu), o de forma reducida con una linea continua.
El Yin se puede representar con un cuadrado, símbolo de la creación (materia), o de forma reducida con una linea discontinua



YangYin
SolSombra
VeranoInvierno
SecoHumedo
DuroSuave
CalorFrío
DíaNoche
LuzOscuridad
CreativoReceptivo
MasculinoFemenino
ActivoPasivo
CieloTierra
EspirituMateria
SurNorte


Yin Yang PolosUn dato que hay que tener en cuenta es que los puntos cardinales se representan de manera distinta que en las brújulas que acostumbramos a tener. En este caso el sur está situado arriba, el norte abajo, el este a la izquierda y el oeste a la derecha.

El Yin y el Yang en el hogar

YangYing
FormasCirculo
Octógono
Cuadrado
Rectángulo
Óvalo
Alargado
ColoresRojo
Naranja
Amarillo
Azul
Verde
Gris
MaterialesCrital
Piedra
Marmol
Metal
Madera tallada
Téxtiles
Madera natural
SuelosMarmol
Granito
Barro
Alfombras
Moquetas
Tapices
VentanasPersianas
Metal
Madera
Cortinas
Tela
TGasas
DecoraciónObjetos de Piedra
Espejos
Cuadros
Madera
Tapices
Acolchados
HabitacionesZonas comunes
Parte delantera
Comedor
Habitaciones grandes
Cocina
Zonas privadas
Parte trasera
Habitaciones pequeñas
Dormitorios
Baño
Otros elementosEstanterías repletas
Calor
Sequedad
Luz directa
Muros vacíos
Frío
Humedad
Luz difusa

El Yin y el Yang en la vivienda y en el entorno

El Yin y el Yang en la vivienda y en el entorno




El feng-shui se ocupa de procurar ambientes armónicos que provean de bienestar a sus residentes, por lo que la teoría del yin y el yang resulta esencial para propiciar el equilibrio deseado. Tanto las cualidades atribuibles por comparación al yin y al yang, como sus leyes o reglas básicas de comportamiento que hacen referencia a su condición de antagonistas, ya que se inhiben mutuamente; a su relatividad, pues tienen el mismo origen y cada uno constituye la base del otro; a la dualidad, pues se transforman recíprocamente en su inverso; y a su alternancia, pues crecen y decrecen y entre ambos se equilibran, son observadas en feng-shui. La comprensión y análisis de las mismas permite mantener el equilibrio de los lugares y sintonizar las actividades que los residentes deseen llevar a cabo en ellos. En una vivienda, desde un punto de vista conjunto, el yin se corresponderá con la parte trasera y con el interior de la casa y el yang con la parte delantera y con el exterior de la casa, de modo que las habitaciones más próximas a la puerta de entrada resultarán más yang y las más lejanas serán más yin.

Las habitaciones situadas en el interior y apartadas de la puerta principal, resultarán lugares más propicios para actividades yin, por lo que lo más conveniente es que en estas áreas se ubiquen los lugares dedicados a la relajación, el retiro, la introspección y el descanso. Mientras que las habitaciones localizadas en la parte delantera, serán más adecuadas para ubicar los lugares de trabajo y de actividad yang. Sintonizar los diversos aspectos y propósitos de los residentes en el entorno, es esencial para que la energía fluya a su favor y no en su contra. Las habitaciones de trabajo, el cuarto de estar o la cocina se consideran yang, porque son activas y se beneficiarán de una ubicación yang en la parte delantera de la casa; por el contrario, si un dormitorio, que está destinado a una actividad yin, está en la parte delantera, más exterior de la casa, el sueño se verá afectado negativamente debido al chi de características yang en el lugar. Del mismo modo que, si un cuarto de estar o un despacho está ubicado en la parte más interior de la parte trasera de la vivienda resultará perturbador, porque no sólo no sacará provecho de su localización, sino que estos espacios pueden llegar a sufrir de una carencia permanente de chi activo hasta el punto de agotar a las personas que intentan trabajar o llevar a cabo actividades allí. Emplazar los espacios de mayor actividad en la parte trasera y los de menos actividad en la parte delantera va en contra de la forma natural de fluir el chi. Cuando en una vivienda el yin y el yang, de la localización de los espacios, no están en sintonía con las actividades más yin o más yang a las que están destinadas y no es posible cambiar su emplazamiento, el feng-shui recomienda equilibrar la situación. Para ello hay que tener en cuenta que el equilibrio dinámico del yin y el yang deriva de la alternancia de fases de crecimiento y de disminución de cada uno de los dos aspectos. Por lo tanto, se puede lograr la mutación del signo de un espacio, a través de la disminución del aspecto en conflicto o de su pérdida o debilitamiento, provocado por la incorporación y fortalecimiento de elementos de signo contrario. Un lugar se volverá menos yin si se eliminan aspectos y elementos de signo yin o si se introducen características o cosas de signo yang. De igual manera que si se requiere transformar un espacio en menos yang, se puede proceder a quitar elementos o aspectos yang o a incorporar cosas o caracterlsticas yin. Ambas opciones pueden utilizarse conjuntamente, dado que el crecimiento de una polaridad conlleva el debilitamiento de la contraria y que el crecimiento de su antagonista implica irremisiblemente su disminución.

De este modo para equilibrar un dormitorio, situado en la parte delantera de la casa, se recomienda introducir elementos de signo yin, como colores opacos, diseños con bandas horizontales, estampados, mobiliario suave, iluminación tenue, edredones, encajes, cojines... asl como evitar la presencia de elementos más yang como luces brillantes, diseños geométricos, colores fuertes... Y para equilibrar un cuarto de estar, que se localiza en la parte trasera de la vivienda, se recomienda introducir elementos yang como colores brillantes, iluminación radiante, sonido, herramientas activadoras de chi... asl como disminuir la presencia de elementos de signo yin, como alfombras, telas bordadas, muebles oscuros.. Este equilibrio dinámico del yin y el yang es aplicable, no sólo a la localización de las habitaciones en una parte de la casa, sino que se hace extensible a cualquier situación y aspecto que requiera lograr un balance en la vivienda o en la vida de los residentes. (Para la identificación de elementos más yin o más yang, puede consultar la tabla de predominancias yin o yang, que se incluye al final de este capitulo.) En cuanto a la estructura de la vivienda hay que tener en cuenta que las partes con aberturas, ventanas o puertas se consideran yang, asl como los espacios grandes y la luz solar y que las distintas entradas y salidas de agua son yin, así como las habitaciones pequeñas y las zonas oscuras. Estos datos resultan relevantes a la hora de la distribución de los espacios para mantener un equilibrio entre la parte activa e inactiva de una habitación. Por ejemplo, una cama resultará sintonizada con la actividad a la que está destinada si se coloca en el lado yin de la habitación o cerca de él, esta posición propiciará la tranquilidad y favorecerá el sueño. Y un cuarto de baño es un lugar que presenta a priori una predominancia de yin, debido a la humedad, por lo que requerirá la presencia de elementos yang para que quede equilibrado. Cualquier habitación resultará más beneficiosa, cómoda, agradable y positiva si el yin el yang se encuentran en equilibrio, por ello el feng-shui recomienda observar con detenimiento los espacios, para equilibrar la posible predominancia o exceso de alguno de estos signos y lograr un balance satisfactorio, que permita el desarrollo de las expectativas de los residentes y promueva el bienestar.

Tabla de aspectos de elementos con predominancia «Yin» o «Yang»

Todas las energías y fenómenos del universo pueden clasificarse como de signo predominante más yin o más yang. Pero cada signo sólo puede evaluarse comparativamente, porque ninguna cosa es absolutamente yin o yang. El yin y el yang no son fuerzas opuestas, que se enfrentan una a la otra, como ocurre con los conceptos religiosos del bien y el mal, sino que se trata de opuestos complementarios tan interrelacionados, que la existencia de uno precisa de la existencia del otro y de cuyo equilibrio depende la armonía de los fenómenos y, en los entornos, el bienestar y la fortuna. Resulta imposible proponer una lista exhaustiva de los objetos yin o yang, pues es una dialéctica universal. En la siguiente tabla, no obstante, encontrará elementos generales que le permitirán comprender mejor la naturaleza de esta dualidad y las atribuciones particulares del yin y el yang y su aplicación en los entornos.

YINYANG
ABAJOARRIBA
AGUAFUEGO
ALFOMBRAESPEJO
BAJOALTO
BLANDODURO
CEROUNO
COLORES OSCUROSCOLORES CLAROS
COLORES PASTELCOLORES BRILLANTES
COMPLEJOSENCILLO
CURVORECTO
DEBILFUERTE
DENTROFUERA
DETRÁSDELANTE
ESTAMPADOLISO
FEMENINOMASCULINO
FLEXIBLERIGIDO
FLUIDOSÓLIDO
FRÍOCALIENTE
FUERZA CENTRÍPETAFUERZA CENTRIFUGA
HORIZONTALVERTICAL
HUECODENSO
HÚMEDOSECO
ILUMINACION TENUEILUMINACION BRILLANTE
INHALACIONEXHALACION
INTERIOREXTERIOR
INVIERNOVERANO
LENTORÁPIDO
LUNASOL
MOTIVOS FLORALESMOTIVOS GEOMIOTRICOS
MUERTEVIDA
NEGROBLANCO
DISCONTINUOCONTINUO
NOCHEDIA
NORTESUR
OESTEESTE
OPACOBRILLANTE
OSCUROCLARO
OTOIÑOPRIMAVERA
PASIVOACTIVO
PEQUEÑOGRANDE
PESADOLIGERO
PLANTAS, AGUAHORMIGÓN
PLANTAS, AGUAACERO
PLANTAS, AGUALADRILLO
PLANTAS, AGUA, ESTANQUES,ACERO,HORMIGÓN,LADRILLO
POLO NEGATIVOPOLO POSITIVO
POROSOSÓLIDO
RECEPTIVOAGRESIVO
REDONDEADOANGULOSO
REPOSOMOVIMIENTO
SILENCIORUIDO
SOMBRAREFLEJOS
SUAVEASPERO
TENDENCIA HACA ABAJOTENDENCIA HACIA ARRIBA
TIERRACIELO
TIGREDRAGÓN
TRASEROFRONTAL
VACIOLLENO
VERDEROJO

Los elementos propios de la simbología china




Las casas están llenas de símbolos. Hay simbologías sutiles como la del agua con relación al dinero, según la cual el agua que se pierde por las tuberías en mal estado, significa pérdidas materiales, es decir, la prosperidad se escapa por los desagües, y hay otras simbologías menos sutiles, como que un triángulo representa el fuego. En el feng-shui los símbolos son muy importantes, ya hemos hablado de percibir las sensaciones que nos producen los objetos e imágenes, pero sin duda hay objetos e imágenes que culturalmente tienen un significado muy concreto predefinido. Algunas herramientas que se utilizan en el feng-shui pertenecen a este ámbito de los símbolos culturales, que recogen su significado de la forma de entender la vida de los chinos, algunas veces enraizados en los conceptos filosófico-religiosos y otras en la superstición o el folclore. A continuación vamos a presentar los elementos simbólicos de la tradición china, más representativos en el feng-shui.

La figura del «pakua»

La forma octogonal del pakua más utilizada es de madera y está adornada con los ocho trigramas y con el simbolo yin y yang en el centro. Suelen estar pintados de rojo, símbolo de la felicidad, o de amarillo, símbolo de nobleza, poder y estabilidad. Se considera como un excelente protector, capaz de desviar los conflictos y las malas influencias, y muchos chinos lo colocan en el exterior, sobre la entrada principal, de sus hogares para repeler las cosas desagradables que llegan de la calle. Se utiliza cuando el exterior es muy agresivo, cuando apuntan hacia la casa antenas parabólicas, calles con mucho tráfico, etcétera, se coloca discretamente enfrentado a la fuente de energía negativa que necesitemos desviar o contrarrestar. Hay dos formas diferentes de colocar el pakua o bagua, siguiendo la secuencia del cielo anterior o la del cielo posterior. Sobre estas posiciones hablaremos en el capitulo correspondiente. Pero, a efectos de la colocación de este símbolo, es importante tener en cuenta la diferencia de efectos que se le suponen a ambas secuencias. La secuencia del cielo anterior representa el ideal del universo. El poder de este bagua procede de la armonía de sus símbolos. Se coloca sobre la puerta principal mirando hacia fuera, situando el trigrama chien (que simboliza al padre) en la parte superior, cuando la intención es la de que nos proteja del exterior. Se dice que ayuda a equilibrar y armonizar las energías de la casa o lugar de trabajo, e incluso que protege contra los pensamientos y situaciones adversas de las personas que viven en la casa. También, se puede colocar sobre la puerta principal con los trigramas mirando hacia el interior de la casa, situando el trigrama kun (que representa a la madre) en la parte superior, para nutrir y transformar las energías dentro de la casa. La secuencia del cielo posterior es una ordenación de los trigramas, que surgió posteriormente, a fin de reflejar la manifestación de la fuerza creadora de la naturaleza. Se considera que tiene una aplicación de los trigramas más práctica, tratándose de asuntos terrenales. Se utiliza para contrarrestar el mal aspecto de un cuarto de baño con respecto al bagua, de lo que hablaremos en el capítulo del pakua. Con el trigrama li, situado en la parte superior, se coloca sobre ventanas exteriores con la intención de protegerse de construcciones agresivas, de escaleras en forma de sierra o de vecinos conflictivos.

Los espejos «bagua»

También se utiliza la figura del pakua con un espejo pequeño en el centro, denominado bagua. Algunos consideran el espejo octogonal bagua como uno de los protectores más poderosos de que se dispone, cuando una vivienda se ve afectada por el chi negativo, que envían ciertos objetos externos cuya presencia no podemos controlar; ayuda a equilibrar y armonizar las energías de la casa o lugar de trabajo; y, además, protege contra situaciones adversas en la vida. Si creemos conveniente utilizar protectores, en el exterior o el interior de nuestras casas o negocios, podemos pensar en utilizar símbolos de protección procedentes de nuestra propia cultura o de otras tradiciones con las que tengamos alguna afinidad, como el símbolo del índalo, la cruz celta, la esvástica tibetana, los ángeles, la estrella de David, Marra Auxiliadora, san Miguel Arcángel, la estrella de cinco puntas, el sello de Salomón...

Los cristales «bagua»

Se trata de cristales facetados, semejantes a las bolas facetadas (herramientas de luz), pero tallados con la forma del octógono pakua. Se consideran una excelente protección para el interior y el exterior del hogar.

Los dragones

Se emplean figuras de dragones de piedra, a menudo rojos o verdes, como slmbolos de poder. Algunos llevan una perla en su garra y son considerados los más potentes.

Los perros «fu»

Los perros fu son considerados, tradicionalmente, como protectores benéficos en China. Estas estatuillas de piedra, generalmente roja, se utilizan en arreglos de teng-shui. Se colocan cerca de la entrada de la casa o la oficina para protegerla de influencias negativas. También se consideran símbolos de valor y prosperidad.

Las monedas chinas antiguas

Las monedas chinas de la suerte o de la fortuna se han hecho muy populares. Las monedas de los emperadores se emplazan para reforzar las finanzas, para atraer suerte y prosperidad y se consideran talismanes de la buena suerte. Esta tradición también está presente en otras culturas. Las monedas antiguas chinas tienen un troquel cuadrado en su centro; con frecuencia se unen en hileras de tres, cinco o siete piezas con dos cintas rojas de seda (atiéndase al simbolismo del color rojo), que se cuelgan horizontal o verticalmente sobre la entrada principal, para promover la buena suerte y para proteger de influencias negativas.

La espada del dinero

Se trata de una espada confeccionada con monedas chinas antiguas, unidas entre si con cintas de seda roja. Se la considera una protectora y para este efecto se coloca cerca de la puerta de entrada. También representa un poderoso símbolo para atraer la riqueza y la abundancia, con esta intención se colocan en las zonas correspondientes a la prosperidad y sobre las cajas registradoras de los negocios.

La espada de siete estrellas

Es una espada decorativa y ceremonial, hecha de madera o metal; presenta siete círculos unidos formando un zig-zag en el centro de la hoja. Los círculos representan las siete estrellas visibles de la Osa Mayor y su alianza con la Estrella Polar, para fomentar la justicia y contrarrestar el mal. Se cuelga en el interior, con una disposición horizontal, sobre ventanas con vistas desagradables o en paredes deterioradas.

Los objetos de jade

Los antiguos chinos consideraban el jade y los objetos realizados con este material como talismanes de la buena suerte, porque pensaban que era una piedra sagrada entregada por el cielo a los habitantes de la tierra. Los viajeros se ataban una pieza de jade o un disco al cinturón para tener seguridad y buena fortuna en sus viajes.

El Buda feliz

Estas figuras se sitúan en el sector este de la casa para atraer la salud a los habitantes. Cuentan que el Suda feliz lleva un saco para recoger los problemas y un recipiente con el néctar sagrado que proporciona larga vida.

Las flautas de bambú

Las flautas de bambú las utilizan algunos practicantes de feng-shui para curar vigas expuestas, realzar el chi y solucionar el problema de las áreas débiles. Estos autores recomiendan colocar dos flautas de bambú, atadas con lazos rojos, mirándose y con las boquillas hacia abajo formando un ángulo de cuarenta y cinco grados. El efecto de esta cura es una cuestión discutible. Se dice que las flautas forman una figura geométrica que modera el efecto opresivo de una viga. Lo que sin lugar a dudas ofrecen las flautas de bambú son muchos significados simbólicos y religiosos. Tradicionalmente se han utilizado para comunicar la paz y las buenas noticias, y, por asociación, la seguridad y la estabilidad. Algunos autores le confieren propiedades protectoras, en la idea de que las flautas de bambú simbolizan espadas, que mantienen lejos los espíritus malignos y los ladrones. Pero para otros autores simboliza un arma mucho más contundente que la espada. Esta idea proviene del parecido de este instrumento con la lanza de fuego (huo ch'iang), que se usaba en la Edad Media y que es el antecedente de los cañones. Para nuestra cultura la flauta tiene otros significados, quizá las connotaciones más fuertes tienen que ver con la hipnosis y la seducción, aunque las de nuestras historias no están fabricadas con bambú. En otras culturas, donde la música es usada como una fuerza mágica, la fabricación de un instrumento siempre envuelve el sacrificio de un ser vivo y el alma del ser se torna parte del instrumento y sus tonos, por lo que al ser empleado le hace estar presente siempre, se hace oír al ser tocada. Si coloca una flauta en su entorno tenga claro qué es lo que significa para usted y qué intención le confiere al ubicarla.

Otros elementos

Recientemente, podemos adquirir en las tiendas o por Internet pulseras, adornos, música y otros objetos diversos de feng-shui, diseñados para realzar la energía del chi personal, atrayendo la salud y armonía y brindando protección contra energías desfavorables. Las enseñanzas del feng-shui no son la panacea, pero si suponen una gran ayuda para conseguir la armonía. Su conocimiento nos amplia el horizonte del conocimiento y nos muestra una forma distinta de ver y comprender la existencia. Su interiorización es una potente herramienta que nos permite mejorar la calidad de vida. Personalice siempre y adquiera sólo lo que comprenda que es adecuado para usted, lo que le haga sentirse protegido, lo que le haga sentirse más enérgico, lo que le reporte paz y calma interior. No olvide que nadie mejor que usted, si conecta su sentido común a su saber interior, puede saber lo que realza su energía o la de su casa, lo que le armoniza y brinda protección.

La identificación de los cinco elementos en el entorno



La identidicación de los cinco elementos en el entorno


El pensamiento cosmológico taoÍsta clasifica todas las cosas en el universo según los cinco elementos básicos, que están relacionados con un amplio abanico de factores, colores, formas... que se combinan e interrelacionan. Cada objeto de una habitación es un compuesto de uno o varios de estos elementos.
El feng-shui considera que la armonía se propicia cuando los cinco elementos están presentes de alguna manera, en los espacios que habitamos o donde trabajamos. Un lugar resultará incómodo y poco favorable, en la medida en que alguno de los elementos no esté representado o si se produce un exceso o insuficiencia de alguno de ellos, porque provocará graves perturbaciones en la secuencia de los elementos conduciendo a la pérdida de equilibrio. Además, el feng-shui recomienda observar la distribución de los elementos en un espacio, para lograr un estado de armonía en sus relaciones, de modo que los elementos no entren en conflicto y para lograr las condiciones que permitan satisfacer las aspiraciones de los residentes.
Así se deben emplazar los distintos elementos en una habitación, teniendo en cuenta los ciclos expuestos de los cinco elementos, con la intención de facilitar que los elementos se expresen en relaciones de apoyo mutuo y que se potencien en armonía. Colocándolos de forma que se neutralicen, se equilibren o compensen entre si, según lo que se precise en cada circunstancia y de este modo influir positivamente en las actitudes de las personas que trabajan o viven allí.
Por ejemplo, en un cuarto de baño que debido a su naturaleza tiene exceso del elemento agua, el feng-shui recomienda procurar un equilibrio con una decoración, en la que predominen el elemento tierra y el hijo del agua, es decir, la madera. Hay que evitar los colores, los objetos, el mobiliario, las imágenes... de naturaleza metal, ya que éste potencia el agua.
En las cocinas hay una predominancia del elemento fuego, representado por los fogones y el horno, y del elemento agua, representado por el fregadero, el frigorífico y el congelador. El fuego y el agua son elementos opuestos o antagónicos y el feng-shui recomienda que para evitar posibles conflictos, éstos no se encuentren muy próximos en el espacio y recomienda introducir elementos madera y tierra entre ambos, para armonizar la relación conflictiva. Antiguamente, en China, las cocinas se construyan de tierra o de ladrillo y se utilizaban recipientes de barro o de cerámica para cocinar. Las cocinas o los hornos modernos, en cuanto a los ciclos de los cinco elementos, representan al fuego contenido en el metal, lo que supone una relación de conflicto, igual que el uso de ollas metálicas. Algunos chinos, que utilizan las cocinas modernas, erigen un altar en la cocina para pedir la protección de las catástrofes, que podrían resultar de esta situación conflictiva de los elementos. En nuestra cultura, popularmente, se coloca un san Pancracio en la cocina, con una ofrenda de perejil, para atraer la buena suerte, y también es fácil ver decoraciones con platos, fuentes y cuencas de barro o cerámica, que estarían equilibrando la situación conflictiva de la cocina con el fuego y el agua.
Resulta esencial observar que no se hallen juntos elementos opuestos, pues crearán conflictos. Si no hubiera otra ubicación posible, entonces el feng-shui recomienda situar entre ellos algún elemento complementario. Por ejemplo, una silla metálica junto a una mesa de madera estará provocando una relación de conflicto, para neutralizarlo se puede situar entre ellos el elemento tierra que es un generador del metal.
Ahora, vamos a analizar un entorno donde se encuentran presentes los cinco elementos como es un acuario. El elemento madera está representado por las plantas acuáticas, ya sean estas naturales o artificiales, el elemento fuego por los peces, el elemento tierra por la arena o el suelo, el elemento metal por las rocas y el agua por el elemento liquido.
Para definir, valorar y equilibrar los cinco elementos es preciso poder identificarlos, además de conocer las interrelaciones y ciclos en los que se expresan. En general, se pueden identificar los distintos elementos en aquellos objetos que representan los elementos en si, los fabricados con los materiales que le son propios, los que de algún modo los simbolicen o los representen y los que se manifiestan a través de los colores y formas que los identifican.


La relación de correspondencias de los cinco elementos en los entornos

El elemento madera

Artesonados y muebles de madera; telas y tejidos naturales como algodón y rayón; flores y plantas; obras de arte que representen paisajes, jardines, plantas, frutos y flores; el bambú; los trenzados y las rayas; la primavera; el este; el viento...

El elemento fuego

Todo tipo de iluminación como las velas, las lámparas y los ventanales por don de entra el sol; los animales y objetos hechos con materiales de procedencia animal, como las plumas, los huesos, el cuero y la lana; obras de arte que representen a las personas, los animales, el resplandor del sol, la luz y el fuego; el verano; el sur; el calor...

El elemento tierra

Los ladrillos, las tejas, el adobe y la arena; los objetos de cerámica, la arcilla, el gres, el barro, la loza y la porcelana; las obras de arte que representen paisajes desérticos y campos; el verano tardío; el centro; lo dulce; el olor fragante...

El elemento metal

Todo tipo de metales, las rocas, las piedras, el mármol y el granito; los cristales naturales, los minerales y las gemas; las esculturas de metal o de piedra; las espadas; el otoño; el oeste...

El elemento agua

Las piscinas, los estanques, las fuentes y las instalaciones de agua; las superficies reflectantes, como el cristal tallado, el vidrio y los espejos; el vidrio tallado; las plantas trepadoras; el invierno; el norte; el frío...






Elemento/Gama de color/Forma
MADERAVerde y azul.Columna, tronco, obelisco y pilares.
FUEGORojo, púrpura, naranja,salmones y rosa.Triangular, cónica y piramidal.
TIERRAAmarillo, ocre, siena,tonos tierra y terracotas.Cuadrado, rectángulo, líneas largas y formas llanas.
METALTonos pastel. blanco, colores luminosos, gris claro, azul claro y colores meta liza dos.Circulo, arco, formas ovaladas y elipse.
AGUATonos oscuros, azul marino, gris oscuro, blanco cristalino y negro.Formas asimétricas, libres y amorfas.

domingo, 23 de octubre de 2011

Flores, plantas y frutos de buena suerte

Flores de buena suerte
Magnolia
Magnolias: simboliza la belleza y la dulzura femenina.

Crisantemos amarillos y la flor del ciruelo: son beneficiosos si se regalan, simbolizan una vida fácil.

Orquídeas: simbolizan la perfección y son emblema del hombre superior además de la buena suerte familiar y la prole numerosa.

Flor de lotoLoto: representa la pureza y la perfección.

Narcisos: hacen florecer los talentos ocultos.

Limero: un limero cargado de frutos maduros es la imagen de la abundancia.

JadeJade: se la considera el árbol de la riqueza.




Frutos de buena suerte

Granada: una vez abierto rebosa semillas. símbolo de abundancia.

Naranja: en china se la asocia con el oro.

LichiLichi: simboliza unión conyugal con descendencia.

Caqui: fruto afortunado para hacer carrera en los negocios.

Símbolos protectores



Tigre Blanco
El tigre blanco: simboliza la dignidad y el coraje.


Los cuatro reyes celestiales: protegen de las influencias negativas en cualquier dirección.

Perros FuDos perros fu: Según las creencias orientales, ellos son considerados como animales guardianes. Estos míticos animales ayudan a proteger tu hogar y propiciar respeto del exterior. Se colocan siempre de dos en dos. Estos guardianes se colocan en la entrada principal de la casa, uno a cada lado..

El incienso: quemar varitas de incienso es muy positivo para purificar el hogar.

AbanicoLos abanicos de papel o nácar: son buenos protectores.


Carrillón de VientoLa concha:simboliza un viaje prospero.

Los carillones: colgados en el hogar atenúan la mala suerte y 

Símbolos de amor y romance



Patos mandarines
Patos mandarines: es el símbolo más famoso de los amantes

Una pareja de gansos: Dos volando representan la unión dichosa del estado matrimonial.

El símbolo de la doble felicidad:habitualmente tallado en sillas o en la cama de matrimonio.


PeoniaLa peonía de la montaña: elemento positivo para solteros que deseen un compromiso duradero.


LaudEl laúd: originalmente el laúd tenía 5 cuerdas que correspondían a cada uno de los 5 elemento fundamentales.


MariposaLa mariposa: Símbolo del amor juvenil revoloteando.


La urraca: su traducción es pájaro de la alegría.





FarolillosFaroles de papel: potencian el espacio de convivencia y proporcionan momento de alegría.

El dios del matrimonio: según a leyenda, es un anciano que se encarga de las bodas entre los mortales

Los regalos envueltos en papel rojo simbolizan una ofrenda de energía Yang.
Se considera un color muy benéfico.

También el amarillo y el violeta son colores de buena suerte.

Símbolos de longevidad y bienestar

Feng Shui - Los ocho inmortales

Los ocho inmortales: son seis varones y dos mujeres, cada uno simboliza algo diferente, la longevidad, fertilidad, curación, suerte, sabiduría, energía positiva, suerte a las mujeres jovenes y suerte familiar y conyugal.

El dios de la longevidad en china se llama SAU y se representa en pintura, piedra, marfil. Hay que situarlo en un lugar elevado.

La reina de occidente: se representa con un sequito de 5 hadas sentadas en un pavo real o fénix.

Feng Shui - La grullaLa grulla: junto con el ave fénix es el ave que más buena suerte atrae.

El pino: símbolo de la fuerza interior y permanencia.

El melocotonero: protege a los espíritus de los demonios malignos.

Estancia con bambúEl bambú: símbolo de la longevidad debido a su durabilidad.

El ciervo: símbolo asociado con la velocidad, resistencia y larga vida.

La cigarra jade: emblema más poderoso de la inmortalidad.

Feng Shui-Tortuga chinaLa tortuga: es el mejor símbolo de longevidad en el hogar.

La calabaza: es el símbolo taoista y budista de la longevidad.
Una calabaza seca en casa traerá buenos augurios.

Símbolos de buena suerte y riqueza



Los peces atraen la fortuna
Recuerde que pez en chino también significa dinero, por eso es tan importante en las casas y negocios chinos tener un acuario con peces de colores , y sobretodo con peces dorados

Monedas tradicionales chinasLas monedas chinas antiguas traen prosperidad al hogar gracias a los orificios cuadrados centrales.



Tenga un jarrón ancho en la base y de cuello fino para que la riqueza pueda entrar pero no salir.

Rana de tres patas doradaUna figura que puede atraer la prosperidad es el sapo de tres patas, hay que colocarlo en el recibidor.

Para un matrimonio fructífero se utilizan las figuras del dragón y el fénix.
El dragón representa el vigor y la fertilidad masculina y el fénix el esplendor y la belleza femenina. Representan al emperador y la emperatriz.

Dragón de la fortunaTambién el fénix da suerte en el ámbito laboral, hay que situarlo en una zona elevada del hogar. Está asociado a tiempos de paz y prosperidad.

Mas animales protectores son el caballo dragón o unicornio chino que fomenta la descendencia, y la tortuga dragónque simboliza la longevidad.
Según la tradición china es capaz de vivir 300 años.

El elefante, símbolo de fuerza, prudencia, energía y buen juicio, también ayuda a la fertilidad.

La vaca cumple los deseos. En el budismo e hinduismo se la considera un animal sagrado.

Buda sonrientePara atraer la fortuna cree un árbol del que cuelguen algunas monedas tradicionales chinas.

La Imagen de un buda sonriente, es una figura presente en los restaurantes chinos, es el buda de la riqueza.

Siete soluciones para mejorar el Feng Shui



Mejorrar el Feng ShuiSonidos

Las campanas de viento, los móviles que tintinean atraen al Chi, son objetos muy adecuados para la el recibidor de la casa.

Luz

El Chi se incrementa con la luz, pero hay que ser cauteloso, hay que equilibrar la luz del hogar dependiendo de las zonas.

Las velas en determinados lugares y omento pueden ayudar al Chi a circular de forma armoniosa.

Los espejos reflejan el Sha expulsándolo de la casa.

El color

La tradición china cree que los colores fuertes potencian el Chi.

Un color intenso y brillante en una habitación estancada estimula el Chi

Rojo:
Se considera de buen augurio, dinámico, se relaciona con el área del matrimonio

Los colores positivosAzul
Brillante, incrementa la creatividad. Es el color del cielo y del agua.

Amarillo
Relacionado con la energía positiva, la alegría y el optimismo. Al ser el color del oro esta relacionado con la riqueza.

Verde
Se asocia con la naturaleza, es fuente de tranquilidad y paz.
Es importante para la relajación y la tranquilidad.
Un toque de este color en el área del matrimonio es una buena idea.

Naranja
Relacionado con la tierra.
Es un color calido y romántico.
Estimula el compañerismo y la comunicación.

Blanco
Color de la pureza.
Esta relacionado con el Metal.
Su neutralidad lo hace compatible con cualquier color.
Potencia la espiritualidad.
Negro
Color del poder relacionado con la sexualidad y el agua.
Hay que utilizarlo de forma cautelosa.

Los seres vivos

Los seres vivos y las plantas son muy positivos en el Feng Shui. Simbolizan y representan la naturaleza.
en chino pez significa dinero.
Esta es la razón por la que se ven grandes acuarios cerca de la caja registradora de los restaurantes chinos.

Movimiento

Banderas estandartes de seda, móviles, veletas potencian el Chi

Feng ShuiQuietud 

Por el contrario una estatua o una roca grande armoniza el Chi en zonas donde este es excesivo, como por ejemplo en jardines con entradas muy amplias.

Líneas rectas

los chinos recurren a flautas, espadas, rollos, tubos de bambú y abanicos para interrumpir el Chi que se mueve lentamente.
Ayudan a descargar el Chi en pasillos o vigas para retornarlos a las habitaciones.

viernes, 21 de octubre de 2011

Feng Shui y la armonía



Es importante tener agua cerca de nosotros, por eso en las casas o negocios chinos en imprescindible un acuario o una pequeña fuente; además de ser un elemento que suaviza el entorno, el agua es uno de los mejores elementos para transportar el Chi.

El Chi positivo prefiere moverse de forma serpenteante mientras que el Sha prefiere las líneas rectas.

Normalmente la pintura china representa sauces. Los árboles son Yin, y también son importantes para el equilibrio. Se dice que la vista más armónica es la que tiene tres quintas partes Yang, el cielo, y el resto Yin, el paisaje.

Quizá, aunque su año de nacimiento le indique a que elemento pertenece según el horoscopo chino, se sienta reflejado en parte con otro elemento.

Tenga en cuenta las siguientes relaciones.

Fuego: Confortable, íntimo.
Madera: Práctico, original.
Tierra: Armonioso, Familia.
Metal: Moderno, ordenado.
Agua: Clásico, tradicional.

Feng Shui en los Negocios




En el ámbito laboral regalar un espejo significa un próximo ascenso.

Para los cultura china es importante la ubicación del negocio. Hay que fijarse en los escaparates que hay alrededor, en su limpieza y su prosperidad.

Poliefro de monedas chinasEl Poliedro de monedas chinas, según la tradición china, es Garantía de prosperidad y éxito, el poliedro debe ser colocado en la puerta de entrada de su negocio.

No es conveniente poner el negocio en una calle que se dirige directamente a nuestro negocio, el Chi entraría con demasiada rapidez. Tampoco hay que abrirlo si la puerta da a una esquina de calle o edificio. En estos casos hay que colocar un espejo en la puerta principal para que la energía negativa Sha rebote y no penetre en nuestro negocio.

En las oficinas el escritorio hay que situarlo frente a la puerta y nosotros poder ver sin esfuerzo quien entra. Jamás de espaldas a la puerta.
Lo ideal seria situar el escritorio en diagonal en uno de los ángulos de la habitación y frente a la puerta.

Si hay muchos escritorios evite las líneas rectas que son poco favorables para la energía Chi.