Para optimizar la prosperidad, la decoración Feng Shui preconiza el uso de un mobiliario de madera, pero igualmente una decoración general fabricada con madera (marcos de cuadros y espejos), e incluso máscaras africanas y otro tipo de objetos decorativos. Cada cual debe conjugar los símbolos, instalando, en función de sus gustos, acuarios, fuentes, floreros, flores con hojas redondeadas, etc.
Según los preceptos del Feng Shui, corriendo por fuera de la casa, el agua se lleva consigo el dinero del hogar. Esto puede parecer complicado, pero el Feng Shui recomienda que la tapa del WC esté siempre bajada. También que la puerta que conduce hasta el cuarto de baño esté cerrada, puesto que de esta forma optimizamos el sector prosperidad de la casa. Finalmente, como en el resto de la
casa, el Feng Shui insiste en poner especial atención a todo lo relativo al orden y a la limpieza del hogar.

El Feng Shui recomienda formalmente, evitar que el agua permanezca estancada (estanque, piscina, etc.), puesto que es contrario al sentimiento de abundancia y de riqueza. El Feng Shui aconseja que se retiren las hojas marchitas.
El Feng Shui detesta el desorden y la suciedad. Los papeles apilados, los bajos de las camas sin barrer, cajones repletos de objetos de decoración inútiles, son trampas que encierran el Chi y no optimizan para nada la prosperidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario