Buscar este blog

martes, 1 de noviembre de 2011

Objetos de feng shui 3

Colores generales

En cuanto al color un consejo flexible para muchos casos, sobre todo en la vivienda, es la utilización de tonos claros y gama de los pasteles, más aun, cuando se exponen en grandes áreas como las paredes. ¿Porque? La respuesta más sencilla se debe a que permiten un mayor juego con la decoración general de su espacio, si usted, pone un color muy intenso en un lugar, lo hará muy difinido y concreto, y esto en ocasiones puede resultar como poner mucha sal a una comida. Evidentemente, todo no tiene porque ser neutro, pero esta recomendación facilita una tener base para jugar posteriormente con cuadros, mobiliario, suelos y objetos diversos.

Otra cuestión a reflexionar, es que los colores claros o pasteles facilitan la iluminación y el ahorro energético, si usted pinta todo el salón de un color como el burdeos (un rojo un poco oscuro) verá como la luz desaparece. Por supuesto, puede utilizar tonos intensos, aquí, el consejo seria hacerlo con equilibrio y moderación. Lo muy fuerte, impactante e intenso es como la música alta, las comidas fuertes, o las celebraciones, no pueden prolongarse mucho en el tiempo, sin que la salud se resienta.

Es difícil decir dar respuesta concretas al asunto del color para todos los casos, ya que este también se usa de forma diferente en el hogar que en negocios o actividades comerciales. Por ejemplo en televisión, siendo un entorno parecido al de una celebración, estos consejos podrían ser un poco diferentes, habiendo más cabida para colores yang y fuertes. Todo acabaría dependiendo del tipo de programa o idea presentada. ¿Se imagina un programa de ecología con un escenario a base de colores grises y metálicos, se imagina un programa infantil a base de colores oscuros y yin, se imagina un programa de misterio con colores como el rosa palido, se imagina a un banco a base de colores festivos?. Seguramente la respuesta a estas cuestiones es casi siempre negativa. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario