

A través de la dimensión espacial de Feng Shui, buscamos la manera de crear espacios que nos ayudan a promover el sentido de la libertad y armonía. Uno de los elementos claves en la técnica para dimensionar el espacio es el concepto de planta abierta. A través de este concepto, podemos ubicar diferentes áreas (sala de estar, comedor, sala de juegos, o lectura) de la casa dentro de un espacio único permitiendo así que cada área se mantenga independiente de las demás a pesar de formar parte de todo un espacio global.
Esto permite que el espacio visualmente “crezca “, dando la sensación de que el espacio es más grande de lo que es en realidad. Nos permite respirar con mayor facilidad y experimentar el verdadero concepto de abundancia y crecimiento.
Otra ventaja importante de tener una planta abierta, es que las energías son capaces de fluir de una esquina a otra libremente y sin obstáculos. Por lo tanto es importante identificar qué áreas de la casa se consideran más propicias con relación a las estrellas voladoras. Mediante una buena organización del espacio se puede llegar a potenciar las buenas estrellas, de manera que la familia pueda obtener mayores beneficios, gracias a esta poderosa energía. Por ejemplo, hacer de los sectores donde se encuentren las estrellas 8, tanto de agua como de montaña, el centro de atención de un espacio abierto.Esto hará que las energías de la estrella 8 alcancen todos los rincones fortaleciendo así su influencia sobre las combinaciones de las estrellas colaterales.
Otro método para dimensionar un espacio abierto es el empleo de paredes que den la sensación de privacidad entre un espacio y otro, pero dejando suficiente abertura para que el flujo de energía fluya sin obstáculos. En este ejemplo la sala de estar y el comedor están divididos por un mueble, sin embargo la ventana y el suelo acentúan el concepto de espacio abierto para unir estas dos zonas en una sola.

Si estamos limitados por el suelo, otro método es jugar con el elemento vertical del espacio. Si diseñamos nuestra sala de estar para dar cabida a un espacio de doble altura que le permita tener la sensación de un gran espacio por el efecto volumétrico . En este ejemplo la parte superior proporciona un espacio más privado, mientras que la parte baja es más abierta y pública. Esta configuración de energía permite a la familia interactuar en diferentes pisos de la casa, permitiendo que sea la propia arquitectura la que cree barreras visuales entre las zonas privadas y públicas, todo ello sin el uso de muros o tabiques. Este método de diseño consigue que la casa entera se e impregne de los conceptos de flujo de energía y libertad espacial.
INCORPORAR EL EXTERIOR EN EL INTERIOR
Un aspecto a tener en cuenta es el espacio tridimensional. En aquellos hogares que no tengan el lujo de tener un gran espacio o vistas exteriores, siempre podremos mirar al cielo. Al crear un efecto de tragaluz podemos obtener un efecto visual que nos lleve a sentirnos inmersos en el cielo, el cual formará a pasar a formar parte de nuestro propio paisaje. Esto no solo, permite introducir la energía vibrante Yang del Sol, sino además la experiencia emocional de vivir en un espacio donde la naturaleza juega un papel vital en nuestro estado de ánimo.

Otro aspecto a destacar de la dimensión espacial es el equilibrio de los elementos en el hogar. Para crear un lugar equilibrado, en los espacios es importante equilibrar los elementos de los acabados. No se recomienda tener demasiada presencia de un elemento que predomine sobre los demás, puede crear un efecto perturbador. Para adoptar un concepto de diseño con los cinco elementos, tendríamos que introducir el elemento Madera a través de plantas y vegetación. Con la energía del Fuego, el entorno deberá tener la iluminación suficiente para crear vitalidad en él. La energía de la Tierra, está representada a través del material del suelo para dar un efecto sólido. La energía del Metal se introduce a través del color de las paredes y con detalles de los acabados de las puertas y ventanas. La energía del Agua se crea a través de agua física donde los sonidos del agua ayudan a crear un oasis relajante en el espacio.
Al diseñar su espacio siempre examine la dimensión espacial del Feng shui para entender como el espacio es una entidad viva, y como esto puede ayudar a mejorar la energía de nuestro hogar. Examine el espacio y vea como puede utilizarlo para emplear el espacio de su hogar. O capture las vistas exteriores para crear la sensación de amplitud. Finalmente entienda como los cinco elementos que introducimos al espacio pueden encontrar el equilibrio en la energía de la casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario