Buscar este blog

miércoles, 14 de septiembre de 2011

La elección del Color en decoración

 
Combinar bien los colores de paredes, telas y muebles es la clave para obtener la atmósfera que deseas: más serena, más luminosa. Más calidad... Descubre cómo conseguirlo con el sistema que utilizar los decoradores: los esquemas de color. 
 
 
Decidir de qué color se pinta una habitación es uno de los aspectos más importantes de la decoración, ya que de él dependerá que la estancia se vea más o menos luminosa, más o menos amplia, más o menos acogedora... Antes de escoger el color, conviene tener en cuenta que éste ha de combinarse con el mobiliario, las telas y el pavimento. Es lo que los decoradores denominan “esquemas de color”: un grupo de dos o tres tonos que se utilizan como base de cualquier decoración. 
 
Estos esquemas determinan el efecto que se desea conseguir. Así, el esquema tonal (compuesto por distintas tonalidades de un solo color o bien por diferentes colores que tienden a un mismo tono) crea ambientes serenos. El esquema armonico (en el que se eligen colores que están próximos entre sí en el círculo cromático como, por ejemplo, marrones, naturales suaves e intensos, tonos cercanos al negro y con un poco de blanco ) asegura un resultado conjunto y envolvente. 
 
Por su parte, el esquema de contrastes (formado por colores opuestos en el círculo cromático, como el azul y el rojo), produce un efecto más atrevido e impactante: conviene equilibrar y dosificar los colores escogidos para evitar que el resultado sea muy llamativo. 
 
Si el suelo es de colores claros utiliza tonos más intensos para las paredes y las telas. Ganarás calidez.
 
También es muy bueno conocer el vocabulario de colores y pintura. Y dispones también de simuladores de ambientes.
 
 

EL CÍRCULO CROMÁTICO : Qué es y cómo utilizarlos 


RUEDA DE COLOR. Basada en el arco iris, es una representación de los colores que permite entender cómo se relacionan entre sí para conseguir determinados efectos. 
 
PRIMARIOS. Son el rojo, el azul y el amarillo. Son colores puros, a partir de cuya mezcla se crean todos los demás. 
 
SECUNDARIOS. Surgen de la combinación, a partes iguales, de los colores primarios. Son: naranja (se obtiene mezclando rojo y amarillo), verde (amarillo y azul) y violeta (azul y rojo). 
 
TERCIARIOS. También llamados complementarios, el resto de colores del círculo resultan de mezclar primarios y secundarios. 
 
Se obtienen así, por ejemplo, rojos anaranjados o amarillos verdosos. 
 
 
ARMONÍA O CONTRASTE. Con los colores que están más próximos entre sí en la rueda de color lograrás un conjunto equilibrado, y con los opuestos obtendrás más vida y carácter. 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario